http://www.cenicafe.org/modules.php?name=Sistemas_Produccion
El que nuestras plantas sufran la carencia de algún nutriente puede deberse a varias razones:
Sustrato pobre: el suelo o el sustrato en el que hemos plantado tiene una gran deficiencia de algún elemento químico. La planta va absorviendo los nutrientes del medio en el que se encuentra, el agua de lluvia o del riego arrastra también una buena parte con ella. Si no realizamos un aporte mediante el abonado llega un momento en que el suelo se agota y la planta tendra problemas. 

http://www.monografias.com/trabajos57/sistemas-agrosilvipastoriales/sistemas-agrosilvipastoriales.shtml
El nitrogeno lo nesesita la planta en todas sus etapas, en unas mas que en otras,el fosforo lo requiere mucho mas en etapa de crecimiento para un buen desarrollo radicular y de tallo,el potacio lo nesesita mas que todo en periodo de cosecha para la maduracion del grano y mayor y optima produccion.
pH inadecuado: El pH influye en la solubilidad de los nutrientes. Puede ocurrir que el sustrato no tenga carencia pero debido al grado de pH que tiene, no permite que determinados elementos se disuelvan. En los suelos alcalinos, que tienen un pH alto, el hierro no se disuelve bien y cones decir alcalinos (calizos), es muy común la carencia de Hierro (Fe), ya que con este pH el Hierro está poco soluble en agua.
Antagonismos: Se producen cuando el exceso de un determinado nutriente hace que la planta no pueda absorver otro nutriente esencial.
IVÁN MOSQUERA FIGUEROA.
Tecnologo en Adm. de Emp. Agropecuarias.
SENA-CAUCA.